Pasado Imperfecto

Pasado Imperfecto Andrea Milano




Resenhas - Pasado Imperfecto


1 encontrados | exibindo 1 a 1


Azevedo 11/07/2013

Me gustó
En ese libro encontramos todo lo que hace la lectura de una novela muy recomendable: protagonistas cautivantes, narrativa fluida, ambientación sencilla que no necesita largas descripciones y conflictos que dejan al lector en la expectativa de la próxima escena.

Aunque suela estar en listados de la temática policial yo lo clasificaría solo como romance. Hay el suspenso alrededor de los crímenes que ocurren en pequeño pueblo de Philipsburg, pero lo que conduce la narrativa de esa novela es la historia del amor entre Chelsea y Kieran. Todos los conflictos de la historia se desarrollan desde la relación entre ellos, incluso las muertes tienen alguna conexión con el amor de ellos. La escena en que el asesino es revelado al lector es una de las que más acerca la novela al género policial, pues la autora, poco a poco, da al lector informaciones que se conectan a los hechos anteriores y permite que se anticipe quien es el responsable por las muertes y su motivación.

Chelsea tiene tintes clásicos de las protagonistas femeninas de romántica: huérfana, ha sido creada por un tío, que le dedicó afeto y al cual ella quería mucho. Además, siempre había sido gorda, y lo fue hasta que se marchó de Philipsburg. Ahí empezó la transformación. La chica gorda y sin atractivos se convierte en una mujer segura y con un cuerpo muy atractivo. Vuelve después de cinco años, así de cambiada y con la obligación de quedarse. La muerte de su tío la hace volver y le obliga a quedarse un año allí. Sin embargo lo que deveras Chelsea es obligada a hacer en cuanto vuelve es enfrentarse a si misma y a sus propios fantasmas. En ese momento la autora nos revela una mujer que transita entre la chica que fue y la mujer en que se convertió para sobrevivir. Pero ahora es tiempo de vivir, y ella necesita descubrirse tal y cual es, con las marcas del pasado, las necesidades del presente y los sueños para el futuro.

Kieran es guapo y adinerado. En la adolescencia ha disfrutado de esos dos atributos con la irresponsabilidad típica de la edad, sin excesos. Hasta que se enamoró. Entonces las cosas cambiaron y su vida se derrumbó. Se convirtió en un hombre respetado en Philipsburg, que valora sus raíces y los princípios morales. Cosas de pueblo, y que dan sentido a la historia. Mientras Chelsea se hacía mujer lejos de allí, él siguió en la misma casa. Su sentido de responsabilidad le hizo casarse y seguir al lado de Caroline. Pero su historia con Chelsea no había terminado en el pasado. Ella se fue del pueblo sin cerrar ese capítulo de su vida, así que a Kieran las cosas también le quedaron sin terminar. Cuando Chelsea vuelve, no hay como retomar su historia, pues él está casado. Pero necesitan cerrarla.

Es el camino que los dos recorren desde su reencuentro en el presente que conduce la narrativa. No hay como escaparen de la atracción que sienten uno por el otro. Tampoco de las heridas del pasado. Además de Caroline, las mujer de Kieran, hay Michael, el comisario que se ocupa, un poco más allá de su deber, en proteger a Chelsea cuando esa empieza a ser amenazada. Michael es un personaje simpático, tanto que no llega a ganar la situación de antagonista de Kieran, aunque quede claro al lector su atracción por Chelsea y su deseo de conquistarla. Los demás personajes son la gente clásica de pueblo y no hace falta detenerse en describirlos.
comentários(0)comente



1 encontrados | exibindo 1 a 1


Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR