Gestión por indicadores: Operativización de um mapa estratégico bajo la filosoía del BSC

Gestión por indicadores: Operativización de um mapa estratégico bajo la filosoía del BSC GUILLERMO AUGUSTO BOCANGEL WEYDERT...


Compartilhe


Gestión por indicadores: Operativización de um mapa estratégico bajo la filosoía del BSC (01 #01)





El presente libro, constituye una herramienta de apoyo a las empresas para la toma de decisiones mediante la gestión de indicadores bajo la filosofía del Balanced Scorecard también para la construcción de conocimiento de estudiantes, docentes y programas académicos.

El presente libro tiene por objeto aportar a sus lectores un conocimiento más profundo, práctico y detallado del tema de la operativización del mapa estratégico mediante la filosofía de Balanced Score Card (BSC) o Cuadro de Mando Integral como herramienta útil para el manejo de las organizaciones mediante el uso de indicadores.

La primera parte se compone de la base teórica sobre la gestión por indicadores, sobre ello cabe señalar que “El planeamiento estratégico es un proceso que conduce a la definición de la estrategia”, este proceso consiste en obtener, procesar y analizar información pertinente, interna y externa, con el propósito de evaluar la situación presente de la organización, así como su nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento hacia el futuro. Para tal fin se hace uso del Cuadro de Mando Integral (BSC) como un nuevo marco o estructura creado para integrar indicadores derivados de la estrategia, el BSC introduce los inductores de la actuación financiera futura, siendo estos los inductores, que incluyen los clientes, los procesos y las perspectivas de aprendizaje y crecimiento, que derivan de una traducción explicita y rigurosa de la estrategia de la organización en objetivos e indicadores tangibles.

Con la finalidad de brindar al lector un mayor entendimiento del tema, la segunda parte se compone un caso práctico relacionado a los resultados obtenidos del planeamiento estratégico: a la empresa GUIGA S.A, en la cual se formulan la planeación estratégica y la ruta Metodológica, así mismo se definen las perspectivas estratégicas sugeridas por Kaplan y Norton. Luego se desarrolla la operativización de las estrategias mediante el uso de la herramienta tecnológica que se utilizaran para la gestión y monitoreo respectivo de los Objetivos Estratégicos pertenecientes a la perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento, Perspectiva Procesos Internos, Perspectiva de Clientes y Perspectiva Financiera o de Presupuesto y Resultado.

Educação

Edições (1)

ver mais
Gestión por indicadores: Operativización de um mapa estratégico bajo la filosoía del BSC

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

0%

Atena Editora
cadastrou em:
21/07/2022 10:19:39
Atena Editora
editou em:
21/07/2022 10:21:31

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR