La Quarta Teoría Política

La Quarta Teoría Política Alexander Dugin


Compartilhe


La Quarta Teoría Política





Dugin propone una nueva teoría política que va más allá de las tres teorías políticas clásicas: liberalismo, comunismo y fascismo. La Cuarta Teoría Política se enfoca en la importancia de la identidad cultural y la tradición, y defiende una visión geopolítica de la política mundial.

Dugin argumenta que la modernidad ha llevado a la destrucción de las identidades culturales y las tradiciones, lo que ha llevado a la homogeneización y la globalización. La Cuarta Teoría Política aboga por el respeto a la diversidad cultural y la preservación de las tradiciones locales y nacionales. Además, Dugin propone un nuevo enfoque geopolítico de la política mundial, basado en la cooperación entre civilizaciones y la creación de una nueva "eurasia" que abarcaría Europa y Asia.

En La Cuarta Teoría Política, Dugin también critica el liberalismo y el comunismo, y argumenta que el fascismo es una teoría política obsoleta que no puede ofrecer soluciones viables a los problemas contemporáneos. En cambio, propone la creación de una nueva teoría política que sea capaz de abordar los desafíos del mundo actual, como la globalización, la crisis económica y la pérdida de identidad cultural.

En resumen, La Cuarta Teoría Política propone una nueva forma de pensar sobre la política, basada en la identidad cultural, la preservación de la tradición y una visión geopolítica de la política mundial. La obra ha sido objeto de controversia y críticas por parte de algunos sectores políticos y académicos, pero ha ganado seguidores en Rusia y en otros lugares del mundo.

Política

Edições (1)

ver mais
La Quarta Teoría Política

Similares


Resenhas para La Quarta Teoría Política (0)

ver mais
Cada um sendo o centro de si mesmo (mas com um centro geral)
on 10/5/23


Alexander Dugin busca através de sua Quarta Teoria Política um mundo multipolar, onde o poder se distribui entre vários povos, Estados-nação e blocos geopolíticos, ao contrário do modelo unipolar atual onde os EUA preponderam mundialmente. Depois do fim do mundo bipolar, onde o poder mundial era dividido entre o bloco capitalista liderado pelos EUA e o bloco socialista liderado pela URSS, e antes disso com o fim do mundo tripolar, dividido entre as três ideologias preponderantes (liber... leia mais

Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

0%

caio.lobo.
cadastrou em:
14/04/2023 10:52:43
caio.lobo.
editou em:
14/04/2023 10:55:16

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR