Todos los cuentos

Todos los cuentos Gabriel García Márquez




Resenhas - Todos los cuentos


1 encontrados | exibindo 1 a 1


Rafaella270 30/08/2023

Gabo es Gabo y dispensa presentaciones. Este libro recolecta todos los cuentos, de los cuales ya tenia leído unos cuantos, del legendario Gabriel Garcia Márquez organizado por libros. Quizás para que fuera una análisis justa tendría que reseñar cada cuento por separado, pero seria demasiado largo, así que lo haré por cada libro.
El primero, ?Ojos de pero azul?, no es mi favorito, es de lejos el peor ejemplar de la colección. No es de todo malo, cuentos como ?de como Natanael hace una visita, ?la mujer que llegaba a la seis? e ?alguien desordena esas rosas? han salvado la lectura, sin embargo recomiendo que se uno no conoce bien la obra del autor salte el primer libro y lo deje para leerlo por ultimo. Yá sé que esta en orden cronológico pero no representa bien su estilo, hay muchos cuentos desorientados, sin mucho lógica, según el proprio autor (principalmente los 3 o 4 primeros) él no estaba maduro como escritor en la época de esos cuentos que carecen de ?sentimientos reales?
El segundo libro, ?los funerales de la mama grande?, es un poco complexo de explicarlo, todos los cuentos sin excepción me dejaron con una sensación de que les faltaba algo, como se hubiera una información entremeada que yo no pude descifrar, me parece que se pasan en el mismo pueblo, Macondo o una especie de predicción de tal lugar (el escenario de su gran obra ?Cien años de soledad?, todavía no he leído pero lo note através de reseñas y análisis que ya he escuchado o leído) y las personajes se repiten, incluso desconfío que hacen alusión a algunos de los cuentos del primer libro. No entiéndanme mal, son buenos cuentos, se ve la maturidad adquirida por el autor desde el ultimo, su estilo esta mucho mas concreto, los textos estan menos abstractos y la comprensión es mas concisa. En general da mas gusto de leerlo.
Mientras que en la tercera colección, ?La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada?, hay un tema recurrente: un ser misterioso y mágico o casi divino que llega al un pueblo y que de alguna forma transforman sus habitantes siempre uniéndolos de alguna manera o algo o alguien nuevo que entra en la vida del personaje principal cambiando su significado, con excepción del cuento que le nombra al libro, aun que en ese si hay un cambio dramático en la vida de la personaje pero esta vez provocado por un acontecimiento y si que aparece alguien en su vida. Esta lleno de uno de los trazos mas marcantes del autor, el realismo mágico, y lo hace con tal competencia que para mi es el mejor que ya he leído del genero. La evolución de su estilo esta tan consolidada en la obra que me parece que fue escrita en la cumbre de su autoconocimiento como escritor, se queda claro que conoce muy bien sus virtudes y las sabe utilizar de la mejor manera posible. De lejos fue la que tuve mas placer en leerlo, fue el único libro de los cuatros que me ha conquistado por completo, ósea que no me ha disgustado ninguno de los siete cuentos aquí presentes.
Al fin, el cuarto e ultimo libro, ?Doce cuentos peregrinos?, es un ejemplar muy distinto de sus anteriores. Aquí Gabriel Garcia Marquez nos hace conocer una versión mas sobria de si mismo, las narrativas son mas maduras y simples, no que sean simplistas en su profundidad, pero son mas crudas. El realismo mágico no es tan explicito, pero no deja de esta presente, solo que de esa vez, de un modo diferente. Las historias no pasan en pueblos ficticios, sino que en ciudades reales e muy conocidas como Ginebra, Roma, Barcelona y Paris, ejemplificando lo que les he dicho. Otra característica única de esa obra, ante las otras tres anteriormente citada, es su integralidad, los cuentos están interligados entre si de manera extrínseca, parecen contadas sob el punto de vista de un mismo narrador, observador, pero que conoce íntimamente a las personajes y que incluso se incluye ocasionalmente en la historia, lo que a mi me hace muy entretenido. Resulta en un fresco de novedad cuando uno lee todos sus cuentos seguidos como en el caso presente.
comentários(0)comente



1 encontrados | exibindo 1 a 1


Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR