Oprimidos pero no vencidos

Oprimidos pero no vencidos Silvia Rivera Cusicanqui


Compartilhe


Oprimidos pero no vencidos (Movimientos sociales)


Luchas del campesinado aymara y qhechwa de Bolivia




“Los poderosos, escribe Octavio Paz en Corriente Alterna, conciben la
historia como un espejo: ven en el rostro deshecho de los otros —humillados,
vencidos o “convertidos”— el esplendor del suyo propio”. Sin embargo, este
esplendor —y miseria— del poder ha sido incapaz de otorgar un sentido a
los mundos que ocupa, domina, habita y vive (¿vive?). Habría nomás, como
Alicia, que pasar al otro lado del espejo: allí donde sucede la “otra” historia.
Aquella que, más aquí y más allá de la humillación, la derrota y el abandono,
busca y construye una pluralidad de sentidos donde se disemina la riqueza de
la diversidad: “La fiesta de la plebe” que tanto teme el poder. Sobre esa “otra”
historia vería el libro de Silvia Rivera Cusicanqui.

Sociologia

Edições (1)

ver mais
Oprimidos pero no vencidos

Similares


Estatísticas

Desejam2
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 5.0 / 2
5
ranking 100
100%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

40%

60%

Peabiru
cadastrou em:
25/04/2019 05:48:21

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR