A saga do marrano

A saga do marrano Marcos Aguinis...


Compartilhe


A saga do marrano


La gesta del marrano




En los años que precedieron a la conquista de América estalló la persecución de los judíos en España, que culminó con su expulsión en masa. Esta novela narra la historia de Francisco Maldonado da Silva y sus peripecias frente al fanatismo inquisitorial, la hipocresía y la despótica corrupción del Nuevo Mundo. Una novela que también habla elocuentemente de nuestro tiempo y del derecho a la libertad de conciencia.

Una apasionante novela histórica, un himno a la libertad y una valiente denuncia contra cualquier discriminación.

La gesta del marrano es una novela basada en hechos históricos rigurosamente documentados, que narra la saga de la familia Maldonado da Silva y sus peripecias en el Nuevo Mundo. Francisco Maldonado da Silva, cuya heroica aventura existencial novelan estas páginas, nace en Tucumán en 1592, estudia en Córdoba, se gradúa en Lima y es el primer médico diplomado de Chile. Allí llega a ser exitoso y apreciado. Visita salones y palacios, alterna con autoridades civiles y religiosas, recibe halagos por su cultura y se casa con una hermosa mujer, ahijada del gobernador. Un hombre común no habría alterado esta situación. Pero en el espíritu de Francisco arde un tizón inextinguible, una rebelión que asciende desde los abismos. Contra la lógica de la conveniencia, opta por quitarse la máscara y defender sus convicciones de manera frontal. Hasta entonces ha sido un judío aparentemente convertido al cristianismo: lo que el populacho llama “un marrano”.
|...|
“Eramos marranos, es decir, carne de verdugos”. Francisco Maldonado Silva vivió en Tucumán, debió huir con toda su familia cuando su padre, el reconocido médico don Diego Silva Maldonado, fue descubierto como cristiano nuevo, marrano, venido de Brasil, antes de Portugal, originario de España. Y como su padre siempre escapando, de Tucumán a Córdoba, a Lima, a Chile. Siempre ocultos en la obligada simulación de un cristianismo en el que no creían, siempre huyendo de la Santa Inquisición. Su padre, liberado tras pasar por la Cámara de Tortura del Tribunal del Santo Oficio, vencido, “reconciliado”, le había aconsejado primero que no pasara por lo mismo que pasó él, para terminar educándolo en la fe judía.

Siguió su consejo intentando evitar pasar por lo mismo que él, hasta que, instalado y respetado en Chile, dio un vuelco. “Seguía los pasos de mi padre, pero estaba determinado a no ser derrotado como él”. Tiene un último momento de temor y dudas, pero concluye que se trata de “un castigo por no atreverme a ser soldado de mis convicciones”. Proclama su fe judía, desafía al terrible poder de la Inquisición. “Sabe que ultrajarán su cuerpo, pero su propósito es triunfar con el alma”. En la mazmorra, bajo tortura y humillaciones, se dispone a enfrentarlos: “ustedes envenenan la fe”, espeta a los inquisidores. Para estos, “para que haya orden y reinen Cristo y la Iglesia, más importante que la justicia es la victoria, más importante que la verdad es el poder”.

Resiste, enfrenta. “¿No es signo de locura que un hombre aislado y desvalido pretenda resistir al formidable aparato del Santo Oficio?”. No le importará. Pide controversias, convocan a los más grandes eruditos de la cristiandad en las Indias. En vez de retractarse y pedir la “reconciliación”, afirma su fe judía, la defiende. Indigna a la Inquisición, que quiere la humillación, el perdón y que proclame la fe cristiana. Escribe en su mazmorra con agua mezclada con carbón y papel de la harina (que con agua mezclada era el alimento que le daban). Realiza ayunos. Logra escapar de su mazmorra pero no para huir: se transforma en Eli Nazareo y recorre las otras mazmorras llamando a resistir, “no se debe cancelar la esperanza aunque imperen la injusticia y el tormento”. Reclama la libertad de conciencia, le responden que es un locura, “¿libertad de conciencia frente a la imponencia de la verdad?”. No cede. Un masivo y conmocionante Auto de Fe lo quemará vivo. Siguió el camino de su padre, sin ser derrotado.

Aventura / Comunicação / Drama / História / História Geral / Literatura Estrangeira / Política / Romance / Suspense e Mistério

Edições (2)

ver mais
La gesta del marrano
A saga do marrano

Similares

(11) ver mais
Cristãos-Novos e Seus Descendentes na Medicina Brasileira
A Saga do Marrano
O médico espanhol
O Último Cabalista de Lisboa

Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

100%

0%

João gregorio
cadastrou em:
13/02/2016 01:03:19
orffeus
editou em:
13/05/2024 04:20:44

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR