Júlio Cortázar, de literatura y revolución en América Latina

Júlio Cortázar, de literatura y revolución en América Latina Francisco E. De la Guerra


Compartilhe


Júlio Cortázar, de literatura y revolución en América Latina (Idea Latinoamerica)





La relación entre literatura y revolución no es nueva en América Latina, existe casi desde en inicio de la literatura latinoamericana.
Ha sido una relación compleja y dolorosa, implica una gran compenetración de los creadores con sus entornos. En nuestra América han habido muchos casos de hombres que han destacado con su pluma y con su espada: Jose Martín, Pablo Neruda, Roque Daltónico, entre otros.
Cortázar, sin pertenecer a este grupo ligó su obra con la idea de liberación, y en particular a las nociones de revolución y socialismo, difiniéndose, a sí mismo como escritor responsable; no eludió enfrentarse a los conflictos que su toma de partido producía, con una actitud que en el campo de las letras lo convirtieron en innovador.
En este trabajo se describe esa transformación y sus particularidades en relación con la práctica propiamente literaria y el contexto histórico argentino y latinoamericano en general.

Educação / Línguas Estrangeiras

Edições (1)

ver mais

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 5.0 / 1
5
ranking 100
100%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

0%

Kau
cadastrou em:
14/02/2023 17:31:50

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR