La canción en el sombrero

La canción en el sombrero Horacio Salinas


Compartilhe


La canción en el sombrero


Historia de la música de Inti-illimani




«Desde Lautaro hasta el Madison Square Garden, desde “Tatatí” hasta “Travesura”, desde el profundo respeto de un niño por la música, hasta la severidad del director musical de una agrupación fundamental en el arte de América Latina, Horacio Salinas cambia momentáneamente las partituras por la hoja en blanco del escritor y relata en primera persona y con particular franqueza, la historia de cómo se ha construido la música y el estilo de Inti Illimani a lo largo de casi medio siglo. Salinas reconstruye, centrado casi exclusivamente en los sonidos, su propia historia como autor e intérprete y la de su proyecto más personal, la del Inti. No elude la mención al contexto histórico que ha rodeado a su grupo y tampoco esquiva el bulto de las tensiones propias de la larga convivencia y las dolorosas circunstancias que rodearon su escisión, ya entrado el siglo 21, asuntos que describe con prudencia pero también con quirúrgico rigor. La propia historia del Inti es fabulosa. Desde el viaje iniciático en La Paz donde los querían hacer grabar una cueca que cantaba “Antofagasta es boliviana”, hasta codearse con los más grandes artistas y sus circunstancias, los Oscar de Ingmar Bergman, el piso del estudio de Los Beatles y la trompeta genial e improvisada de Wynton Marsalis. Salinas bosqueja además, con su proverbial modestia y sensatez, el camino musical que lo llevó, desde el seno de una familia “donde la poesía se vive con intensidad”, hasta codearse con grandes músicos doctos de su tiempo. Desde Luis Advis y Celso Garrido Lecca hasta Luigi Nono, Salinas establece un puente ineludible entre la música de la docta academia y su adorada música, esa que viene del pueblo. Toda esa obra es el resultado invaluable de uno de los consejos que mejor aprovechó en su vida, el de un profesor de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UTE que le espetó perentorio: “¡Ándate de aquí; ándate a estudiar música!” Nunca tan pocas palabras valieron tanto. Y ahí están los discos de Inti Illimani para demostrarlo. Este libro se encarga, brillantemente, de describir cómo se construyó ese legado». Iván valenzuela, perIodIsta

Biografia, Autobiografia, Memórias

Edições (1)

ver mais
La canción en el sombrero

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

47%

53%

skuser02844
cadastrou em:
31/03/2014 09:16:48
riamarialuiza
editou em:
13/04/2021 18:50:07

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR