La música cuenta

La música cuenta Rubén López-Cano


Compartilhe


La música cuenta


Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos




La música no es una colección de objetos sonoros inertes y pasivos. Es una manera de
navegar por el tiempo a través de de tensiones y distensiones, retenciones y propulsiones,
cambios de velocidad y aceleraciones, dudas, golpes y arrebatos, exclamaciones
aterradoras o gritos de júbilo que emergen de su superficie siempre en movimiento. Toda
esta actividad constituye su significado expresivo.

La música cuenta lo estudia a partir de estrategias basadas en la retórica, semiótica y
hermenéutica. Más o además de las estructuras o la configuración macroformal de las
piezas analizadas, lo que busca es desentrañar los mecanismos que hacen de cada pieza
musical un pequeño drama, un trozo de tiempo encapsulado que nos atrapa con sus
conflictos internos.

El libro está destinado a toda persona dedicada a la interpretación artística o el análisis
performativo de la música. Le ofrece instrumentos para imaginar ejecuciones intensas,
emocionantes y llenas de intencionalidad expresiva personalizada. También es de interés
para quienes se interesan por la aplicación práctica de la retórica, semiótica o
hermenéutica musicales.

Disponível para download, pelo autor: http://rlopezcano.blogspot.com/2020/04/la-musica-cuenta.html

Música

Edições (1)

ver mais
La música cuenta

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

0%

Ágata
cadastrou em:
07/01/2023 10:40:36
Ágata
editou em:
07/01/2023 10:46:00