Trampa 22

Trampa 22 Joseph Heller




Resenhas -


1 encontrados | exibindo 1 a 1


Yasmin.d.Leon 04/06/2021

Trampa 22 o Donde la forma es tan insana como la materia.
Si tuviera que describir el libro visualmente diría que sería como el sistema solar, con los planetas girando alrededor del Sol, los cuales serían los personajes y sus historias, siempre en torno de ese suceso central, que sería la guerra, mientras que al mismo tiempo tienen su propio camino, su propia órbita, yendo y viniendo pero eventualmente encontrándose, tanto en su próprio tiempo y espacio como alineándose con los otros. Así que esta no es una narración linear, lejos de eso. Como mencionado, los personajes y sus historias están girando y en algún momento convergen, pero esa convergencia y su organización tiene que ser hecha por el lector. Esa es la imagen. La sensación es de un torbellino.

La guerra es el centro, es el fondo y al mismo tiempo es el atrayente que coloca a todas esas personas en una situación totalmente ajena a ellos debido a lo cual se puede decir que el lector necesita un poco de paciencia para ir siguiendo la trayectoria de cada uno hasta el punto en el que todo queda más claro al hilar los diferentes puntos de vista, aderezado con una dosis extra de diálogos absurdos en situaciones absurdas...lo cual en mi opinión cancela el absurdo haciéndolo todo bastante normal, racional, todos bastante cuerdos.

La Trampa 22, como todo mundo ya debe saber a estas alturas (aunque si no lo saben no importa porque aun así lo escribiré a continuación), es muy simple: si estás loco te puedes ir a casa, para eso, se tiene que hablar con el médico, al preguntar y hablar sobre la locura, está claro que no estás loco sino cuerdo pues reconoces tu locura al estar en la guerra (lo que no te hace loco, sino cuerdo); para irte a casa entonces, tienes que hacer las misiones, para hacer las misiones tienes que estar loco, pero si te quieres ir a casa demuestras estar cuerdo pues el tener miedo es de personas cuerdas, por lo tanto no estás loco y no te puedes ir a casa y tendrás que cumplir las misiones, y para hacerlas tienes que estar loco y comenzamos de nuevo. Órbitas. Círculos. Ciclos.

Acompañamos así a una amplia gama de personajes locos o cuerdos que se encuentran y se desencuentran, provenientes de los más diversos orígenes y que nos llevan discreta o indiscretamente a mirar dentro de las ventanas de sus vidas, de sus dramas particulares, sus traumas, sus motivaciones y sobretodo de las anécdotas vividas como un grupo, el cual nos lleva a los confines más inimaginables de la guerra, no sólo en los límites de la crueldad humana, sino en los enmarañados confines burócraticos que suelen ser invisibles a ojos externos pero que sin lugar a dudas son igualmente trágicos y traumáticos.

Sin duda un libro que tiene todo lo que caracteriza a una obra de arte literaria: una premisa impactante, riqueza de personajes con intrincadas vidas interiores y exteriores y diferentes puntos de vista convergentes, situaciones increíbles, paradojas, tristezas, alegrías, humor negro, sátira, absurdo y contrastes sorprendentes en todos los sentidos.

Una lectura memorable.
comentários(0)comente



1 encontrados | exibindo 1 a 1


Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR